Clínicas Médicas
Contraloría General de Cuentas

Historia

Las clínicas médicas se fundaron en 1976 brindando servicios médicos a los trabajadores y sus beneficiarios, en el edificio de zona 1, ubicado en la 5ª Avenida 9-95. Los servicios médicos que se proporcionaban eran de atención primaria y se entregaban medicamentos. El registro de pacientes era llevado de forma manual. 

En 1980 se trasladó la clínica médica al edificio de zona 2, que se ubica en Avenida Simeón Cañas 5-38. Se contaba con una clínica de medicina general y una clínica odontológica donde se prestaban  servicios primarios a los trabajadores y sus beneficiarios. Llevando registro y control de pacientes atendidos de forma manual. 

En abril de 2008 las clínicas médicas se trasladaron al edificio de zona 13 de la Contraloría General de Cuentas, que se ubica en la 7ª Avenida 7-32, donde se traslada la clínica médica y el servicio odontológico.  

A solicitud de los trabajadores, se reapertura el servicio médico en la sede de zona 1, a partir del 1 de octubre de 2010. 

En el edificio de zona 2, se apertura nuevamente una clínica médica el 1 de julio de 2011. 

Del año 2018 al 2022 se agregan diferentes servicios en el Departamento de Salud, Higiene y Seguridad. 

En la actualidad se cuentan con los siguientes servicios de atención primaria:  

En las clínicas médicas de zona 1 y zona 2 se prestan únicamente servicios médicos, para los trabajadores y sus beneficiarios, sin embargo, pueden solicitar cita para ser atendidos con los servicios que se prestan en clínicas médicas zona 13.

Las clínicas cuentan con equipo e instrumentos de atención primaria y se proporcionan medicamentos por medio de recetas. A partir del 2021 se empezaron a utilizar recetas electrónicas para llevar un mejor registro y control de medicamentos. 

Todos los servicios prestados para la salud de los trabajadores y sus beneficiarios, se han registrado en la base de datos estandarizada a partir de mayo del 2017. En la siguiente gráfica se puede observar la cantidad de trabajadores que se han atendido en los últimos 5 años, la última columna es una proyección de pacientes que se espera atender en el 2022. 

*Proyección = Pacientes atendidos hasta el 18 de febrero/2 x 12. Fuente: Base de datos estandarizada.

La gráfica muestra una proyección ascendente de los pacientes que se han atendido en los últimos 5 años y los que se atenderán en el 2022. Como resultado de la pandemia por Covid-19 y las medidas implementadas, en el 2020 la atención médica disminuyó debido al periodo de cuarentena. 

Misión

Contribuir a mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos, a través de la promoción de la probidad, la transparencia, la rendición de cuentas, la calidad del gasto público y la lucha contra la corrupción. 

Visión

Ser la institución superior de control qué fiscalice, evalúe y haga transparente la gestión de los recursos públicos en atención al estado de derecho y las expectativas de la población guatemalteca. 

Aspectos Legales para el funcionamiento de las Clínicas


Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.

Convenio Laboral.

Contraloría General de Cuentas.

Sindicato de Trabajadores.

24 de mayo del año 2006.

Artículo 54. Prestación Médica

La CONTRALORÍA otorgará una ayuda por servicios médicos a sus trabajadores, cónyuge, hijos y padres.

Profesionales de la Salud

Todos los profesionales de la salud de las Clínicas Médicas prestan sus servicios cumpliendo con el Código de Ética de la Contraloría General de Cuentas. Acuerdo número A-017-2020 y su Reglamento Acuerdo número A-034-2020. El cual se implementó en la administración del Dr. Edwin Salazar Jérez. 

Contraloría General de Cuentas | 7a. Avenida 7-32 zona 13, Guatemala C.A.

PBX: (502) 2417-8700
Ext. 1080