Hipertensión

La presión arterial es la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre. Cuando la sangre circula a presión alta se conoce como hipertensión. La presión arterial puede llevar a diversas enfermedades del corazón, también puede afectar los riñones y causar problemas de la vista, entre otros. Respecto a la alimentación se recomienda la dieta DASH: Dietary Approaches to Stop Hipertension, que significa "Enfoques alimentarios para detener la hipertensión". Este tipo de dieta es un plan de alimentación saludable que está diseñado para ayudar en el tratamiento y prevención de la hipertensión.

La dieta DASH es un plan de alimentación flexible y equilibrado que promueve una alimentación saludable para el corazón. Este plan de alimentación recomienda: 

  • Comer verduras, frutas y cereales integrales, por ejemplo: arroz, pasta, cereales y panes integrales. 
  • Incluir productos sin grasa o bajos en la misma en los lácteos (leche, yogurt y quesos), pescados, pollo, frijoles, nueces (manías, almendras, marañón, pistacho) y aceites vegetales (canola, maíz, oliva). 
  • Limitar los alimentos con alto contenido de grasas saturadas como carnes grasosas o con gordito, productos lácteos enteros y aceites tropicales como el de coco o palma. 
  • Limitar los dulces y bebidas azucaradas (jugos de sobre, lata, té embotellado y gaseosas). 

Los alimentos incluidos en el plan de alimentación DASH tienen naturalmente un bajo contenido de sal o sodio, por lo que al seguir el plan de alimentación es probable que reduzcas su consumo.

Otras formas de disminuir el consumo sal y sodio:

  • Use especias o saborizantes sin sodio en lugar de sal. 
  • No añadas sal al cocinar arroz, pasta o cereales. 
  • Elige vegetales naturales frescos, congelados o enlatados. 
  • Elige carnes de ave sin piel, pescado y cortes de carne sin grasa, que sean frescos o congelados sin conservantes.
  • Lee las etiquetas de los alimentos y elige opciones con bajo contenido de sal. 
  • Realiza actividad física con regularidad: la actividad física puede ayudar a reducir y controlar los niveles de hipertensión.  La Organización Mundial de la Salud recomienda actividades físicas aeróbicas moderadas (caminar, correr, bicicleta, bailar, nadar) durante al menos 150 a 300 minutos o actividades aeróbicas intensas durante al menos 75 a 150 minutos; o una combinación equivalente de actividades moderadas e intensas a lo largo de la semana. 
  • Mantén un peso saludable: si te encuentras con sobrepeso u obesidad, disminuir del 5% al 10% de peso puede mejorar tu estado de salud. 
  • Duerme lo suficiente: se recomienda que los adultos duerman de 7 a 9 horas. 
  • Evita o limita el consumo de alcohol y tabaco.

Bibliografía

  • Presión arterial alta | NHLBI, NIH. (2019, 13 agosto). National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/espanol/presion-arterial-alta.
  • DASH Eating Plan | NHLBI, NIH. (2021, 4 enero). National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/dash-eating-plan.
  • Mahan, L. K., Escott-Stump, S., & Raymond, J. L. (2012). Krause Dietoterapia. Elsevier Gezondheidszorg.

Contraloría General de Cuentas | 7a. Avenida 7-32 zona 13, Guatemala C.A.

PBX: (502) 2417-8700
Ext. 1080