Síndrome de Intestino Irritable

El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es un trastorno que se caracteriza por dolor abdominal durante tres meses o más. El término de "colon irritable" no es utilizado, ya que el SII abarca un conjunto de signos y síntomas que inician en la fase oral (al comer) y terminan en la fase anal (al defecar).

  • Evitar situaciones de estrés, comidas abundantes, alcohol y cafeína.
  • Para evitar el estreñimiento, realizar al menos 30 minutos diarios de ejercicio.
  • Consumir frutas y verduras cocidas, al vapor, hervidas u horneadas, modificando la fibra que contienen, haciéndola más digerible, disminuyendo los síntomas de distensión abdominal.
  • Evaluar la tolerancia de los siguientes alimentos: arroz y trigo integral, salvado de trigo, cereales de desayuno integrales, galletas integrales, uva, ciruela, sandía, melón, pasas de uva y ciruelas, dátiles, almendras, nueces, avellanas, maní.
  • Evitar el exceso de azúcar.
  • Consumir probióticos diariamente para mejorar el tránsito intestinal (consultar la dosis con su médico).
  • Consumir lácteos descremados y deslactosados (yogurt, leches vegetales, tofu).
  • Evitar el consumo de bebidas con cafeína como café, té negro, gaseosas.
  • Agregar 2 cucharadas de fibra soluble a un vaso de agua e ingerirlo diariamente.
  • Mantener una hidratación adecuada.
  • Evitar el exceso de grasa saturada, la cual se encuentra en carne roja, lácteos enteros, quesos, manteca, helados y embutidos.
  • Evitar el consumo de alimentos formadores de gas como frijol, coles, brócoli y soya.

Bibliografía

  • Lagua R, Claudio V. Diccionario de nutrición y dietoterapia. Quinta edición. México. McGraw Hill;2007.
  • Mahan L, Escott S, Raymond J. Krause Dietoterapia. 13 edición. España, 2013.
  • Cervera P, Clapés J, Rigolfas R. Alimentación y Dietoterapia. 4 edición. España, 2004.

Contraloría General de Cuentas | 7a. Avenida 7-32 zona 13, Guatemala C.A.

PBX: (502) 2417-8700
Ext. 1080