Estrés y alimentación

Bajo periodos de estrés y ansiedad la alimentación puede verse afectada, aumentando o disminuyendo la ingesta de alimentos. Hay diferentes nutrientes que contribuyen en la regulación de estrés

Vitamina B

  • Tiene un rol en la salud de células nerviosas y el desarrollo de serotonina, la cual afecta el estado de ánimo, memoria y emociones.
  • Se encuentra en: aves, pescado, vísceras, almejas, huevo, cereales fortificados, esparrago, espinaca.

Vitaminas C y E

  • Ambas actúan como antioxidantes.
  • La vitamina C se encuentra en: naranja, toronja, pimientos rojos y verdes, kiwi, brócoli, melón y fresa.
  • La vitamina E se encuentra en aceites vegetales (de trigo, girasol, cártamos, maíz, soya), manía, almendras y semilla de girasol.

Ácidos grasos omega 3

  • Brindan energía al organismo y tienen funciones en el corazón, pulmones y sistema inmune.
  • Se encuentran en el atún, salmón, sardina, linaza, chia, aceite de linaza, soya y canola.

Selenio

  • Este mineral tiene un efecto neuromodulador de la función cerebral.
  • Puedes encontrarlo en mariscos, aves, huevos, productos lácteos, pan y cereales.

Zinc

  • Ayuda al sistema inmunitario, es necesario para fabricar proteínas en los músculos.
  • Algunas fuentes de zinc son las ostras, carne roja, pollo, cangrejo, langostas, nueces, frijoles, lácteos y cereales integrales.

Magnesio

  • Regula la función del sistema nervioso y mejora el estado anímico.
  • Está presente en garbanzos, lentejas, frijoles, nueces, semillas, leche, yogurt, cereales integrales y hortalizas de hojas verdes como espinaca, berro y acelga.

El ejercicio puede disminuir el estrés. Mantenerte activo puede aumentar los niveles de endorfinas que te hacen sentir bien y distraerte de tus preocupaciones cotidianas.

A medida que comiences a deshacerte con regularidad de las tensiones diarias a través del movimiento y la actividad física, puedes descubrir la energía y el optimismo que genera, lo cual puede ayudarte a mantener la calma, tranquilidad y concentración en todo lo que haces.

El ejercicio regular puede aumentar la confianza en uno mismo, mejorar tu estado de ánimo, ayudarte a relajarte y disminuir los síntomas de depresión leve y ansiedad. Hacer ejercicio también puede mejorar tu sueño, que puede verse interrumpido por el estrés. Todos estos beneficios del ejercicio pueden reducir tus niveles de estrés y darte una sensación de dominio sobre tu cuerpo y tu vida.

Contraloría General de Cuentas | 7a. Avenida 7-32 zona 13, Guatemala C.A.

PBX: (502) 2417-8700
Ext. 1080