Hoy en día se habla mucho sobre el estrés. La vida está llena de situaciones que te producen bienestar, tranquilidad y alegría, hay otras situaciones que producen tensión, nervios e inquietud.
El estrés es una reacción normal y sana de tu cuerpo para afrontar los pequeños retos cotidianos y las situaciones excepcionales o difíciles de la vida. Todas las personas poseemos esta reacción ya que es necesaria para vivir, pero en su justa medida. Un poco de estrés es positivo, demasiado es perjudicial. Por ello, se trata de encontrar cual es el nivel adecuado para vivir y afrontar la vida.
El estrés se convierte en un problema cuando surge sin haber retos ni situaciones excepcionales, cuando dura mucho tiempo después de que la situación estresante ha pasado, si aparece ante situaciones que aún no han ocurrido o si no es suficiente para afrontar los retos de la vida. Este estrés ya no te ayuda a vivir mejor sino que te perjudica. Un nivel de estrés no adecuado mantenido durante cierto tiempo produce malestar físico y emocional. Puede influir mucho en cómo te sientes y en la calidad de vida. Además, puede tener relación con algunas enfermedades como problemas musculares, de la piel, digestivos, dolores de cabeza, insomnio, entre otros.
Manejar el estrés consiste en disponer en cada momento de la vida del nivel de estrés útil para afrontarla. Para ello, a las diferentes personas y situaciones, serán más útiles o posibles alguna de las alternativas que se explican en los apartados siguientes:
Contraloría General de Cuentas | 7a. Avenida 7-32 zona 13, Guatemala C.A.
PBX: (502) 2417-8700