Dolores musculares y articulares cuya duración ha sido menor a tres meses.
Lesiones deportivas como: esguinces de tobillo y rodilla, contusiones y desgarres musculares.
Lesiones laborales como: espasmos musculares e inflamación del tendón de hombros, codo, manos y rodillas.
Fisioterapia preventiva, por ejemplo: programas de ejercicios individuales y grupales, corrección de posturas, escuela de columna vertebral, programas para la salud del la mujer.
Evaluaciones fisioterapéuticas como: pruebas de esfuerzo y alineamiento postural.
Dolor de columna en general.
Promoción de ejercicio físico.
Planes educacionales
Se brindará atención primaria y preventiva:
Lesiones agudas: se brindará de 1 - 10 sesiones según evaluación del profesional.
Lesiones crónicas: se brindará de 1 - 10 sesiones, se dará plan educacional y será referido al IGSS o al especialista para continuar un tratamiento más específico.
Se trabajan planes preventivos y educacionales.
Se brinda apoyo en jornadas, conferencias y actividades planificadas por el Departamento de Salud, Higiene y Seguridad.
Contraloría General de Cuentas | 7a. Avenida 7-32 zona 13, Guatemala C.A.