La dieta es un factor determinante en el desarrollo de la caries.
El incremento en el consumo de azúcares supondrá mayor riego de caries sino también un riesgo incrementado de padecer obesidad, y así una mayor predisposición en adultos a sufrir enfermedades como la diabetes, enfermedades cardiovasculares (hipertensión, colesterol) las respiratorias (apnea, asma), ortopédicas (fracturas) y hepáticas.
Es importante reducir el consumo elevado y/o frecuente de bebidas azucaradas, pues supone
Los chicles sin azúcar
Gonzáles Ángel, González Aurora, Gonzáles Esther. Salud dental: relación entre la caries dental y el consumo de alimentos. Hosp. Vol 28 Supl.4 Madrid Julio 2013
Contraloru00eda General de Cuentas | 7a. Avenida 7-32 zona 13, Guatemala C.A.
PBX: (502) 2417-8700